Obtiene la certificación Great Place to Work, reconocimiento de prestigio internacional en el ámbito de la gestión de personas y estrategia de negocio.
Modesto Álvarez, responsable de Ciberseguridad en Seresco, nos acerca aún más la figura del profesional de la ciberseguridad en este segundo artículo en el que intentará dar algunas pistas para las empresas que tengan en mente dar el paso hacia el camino de la seguridad.
La Fundación Rei Jaume I entregó ayer lunes estos reconocimientos a quienes son, a su juicio, la vacuna para la ciencia y la I+D+i española. La reina Letizia presidió la ceremonia.
Esta digitalización del puesto de trabajo, que ya se venía realizando lentamente en los últimos años, se ha acelerado y ha cogido velocidad de crucero debido a la pandemia, y se nos presenta, sin duda, como una gran oportunidad para que nuestras empresas ganen en competitividad y eficiencia.
Transformación de negocio, nuevas aplicaciones empresariales, espacio de trabajo digital, la ciberseguridad y la infraestructura cloud, principales áreas para la captación del talento.
"Una educación y formación profesionales excelente es esencial tanto en Alemania como en Europa para seguir garantizando nuestra prosperidad de cara al futuro".
Modesto Álvarez, responsable de Ciberseguridad en Seresco, reflexiona acerca de los retos y la vocación de los profesionales de la ciberseguridad: "La informática en general, y la ciberseguridad en particular, son profesiones vocacionales, si te gusta, te encanta. Pero si no te gusta, puede ser un infierno".
Seresco, incluye la posibilidad de que los trabajadores de las empresas clientes puedan disponer del salario devengado en cualquier momento, gracias al acuerdo que ha alcanzado con Devengo, la startup de salario en tiempo real.
Paula Beirán, directora de Telefónica Asturias y Galicia, y Antonio Fernández-Escandón, presidente de Zitrón, han recibido los galardones otorgados por Caja Rural de Asturias, Sacyr Fluor y la EPI Gijón.
Este pasado mes de septiembre, la Seguridad Social ha sumado 84.013 afiliados y el desempleo desciende en 26.329 personas quedando en 3.776.485 el número de desempleados.
Mujeres que cambiaron el mundo es una exposición con la que la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) quieren visibilizar a mujeres que han hecho grandes aportaciones a la ciencia y la tecnología.
En 6 o 7 minutos, un aula de 40 metros cuadrados pierde la buena calidad del aire. "En este caso, necesitamos ventilación natural para disminuir la cantidad de CO2 y renovar el aire para que el virus no esté en un espacio adecuado para que se difunda fácilmente", ha comentado el presidente.